LEADERS SUMMIT 2020



NUESTROS
OBJETIVOS

Un espacio con contenido de valor que promueva un llamado a la acción sostenible.

A los asistentes sobre los desafíos globales hacia un cambio en su comportamiento y en sus organizaciones.

A las organizaciones a unirse con acciones que aporten a la implementación de los ODS.

Los ODS, la Agenda 2030 y las buenas prácticas.
GRUPOS DE INTERES







DATOS DEL EVENTO
ASISTENCIA
FECHA
- Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo, Produbanco Grupo Promerica.
- Lena Savelli, Coordinadora Residente Naciones Unidas Ecuador.
- Julio Moreno Espinosa, Presidente del Directorio de Pacto Global de Naciones Unidas, Red Ecuador.
- Gustavo Manrique, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
- Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva, United Nations Global Compact.
- Ricardo Dueñas, CEO Grupo Ekos.
- Roque Sevilla, Presidente Grupo Futuro.
- Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
- Carla Barbotó, Presidenta y Co-fundadora, PACARI.
Modera: Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Pacto Global Chile.
11:00 – 12:00 PANEL: PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS, UN MOVIMIENTO POR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
- Julio Moreno Espinosa, Presidente del Directorio de Pacto Global de Naciones Unidas, Red Ecuador.
- Tania Tamariz – Gerente de Gobierno Corporativo, Banco Guayaquil.
- Carolina Bolaños, Gerente SA & RSE , Negocios Industriales Real – NIRSA.
Modera: Cristina Cano, Directora Ejecutiva Pacto Global Paraguay.
12:00 – 13:00 FOROS
Oportunidades y retos frente al cambio climático en las Islas Galápagos
- Cristian Barrazueta, Director of Economic Affairs
and Climate Change, Embajada Británica - Diego Quiroga, Rector de la Universidad San
Francisco de Quito. - Diego Gordón, Director Ejecutivo, Cámara
Ecuatoriano Británica.
Modera: Wendy Rosillo, Asesora de Comunicación y
Delegada en Sostenibilidad, Aeropuerto Ecológico de
Galápagos.
Programa Climate Ambition Accelerator
- Lucas Ribeiro, Climate Ambition Accelerator
Consultant, UN Global Compact. - María Luz Farah, Jefa de Proyectos y líder de
Sustentabilidad y Cambio Climático, WSP.
Modera: Kermith Morales, Coordinador de Impacto,
Pacto Global México.
14:00 – 15:00 FORO/CONFERENCIA
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA ACCIÓN CLIMÁTICA
- Cinthya Game, Viceministra de Educación, MINEDUC.
- Pablo Ponce, Gerente General, Colegio Johannes Kepler.
- Fernando Ferro, Presidente Ejecutivo, DIRECTV Ecuador.
Modera: Nicolás Reyes, Coordinador Gestión del
Conocimiento, Monitoreo y Evaluación MYRP, UNESCO.
CONFERENCIA:
LOGÍSTICA DE CERO EMISIONES, ¿CÓMO LOGRARLO?
- Joao Meneghetti, Gerente de Sostenibilidad, Región de las
Americas, DHL Express.
15:00 – 16:00 FOROS
UN LLAMADO A LA ACCIÓN: SCIENCE BASED TARGETS
- Ligia Ramos, Engagement Coordinator, Science Based
Targets initiative, Pacto Global Brasil. - Eva Massa Pinto, Head of Climate Action – Corporate
Sustainability, CEMEX. - Valentina Lira, Gerente de Sustentabilidad, Viña Concha
y Toro.
Modera: Daniela Castellanos, Pipeline Manager, SBTi.
LA IMPORTANCIA DE TENER UNA CADENA DE VALOR SOSTENIBLE
- Paula Chacón, Directora de Sostenibilidad, CODANA S.A.
- Úrsula Antunez, Gerente de Sostenibilidad SGS-Perú.
- Inés Manzano, Gerente General, Estudio Jurídico Manzano
& Asociados.
Modera: Elizabeth Franco.
16:00 – 17:00 FOROS
DEL DISEÑO A LA PRÁCTICA: ESTRATEGIAS NET ZERO
- Carolina Landín, Gerente de Sostenibilidad,
Produbanco. - Aline Nolasco, Coordinadora de Cambio Climático, WRI
México. - Milimer Morgado, Senior Manager de Climate
Transparency and Pathways, Climate Group. - Daniela Flor, Docente, USFQ.
Modera: Santiago Lasso – Gerente General – Green Wise
Sostenibilidad y Ambiente (GW).
JUSTICIA CLIMÁTICA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
- Rocío Velarde, Gerente General, Gerente General Citibank,
N.A. Sucursal Ecuador. - Corinne Lebrun, General Partner, Creas Ecuador.
- José Ignacio Morejón, Co-fundador y Director Ejecutivo de
Sistema B Ecuador.
Modera: Saskia Izurieta, Miembro del Directorio, Sistema B
Ecuador.
17:00 – 18:00 FOROS
INTEGRAR LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS CADENAS DE VALOR
- Mónica Andrade, Responsable del Área de Ambiente y Energía, PNUD.
- Óscar Gómez, Director General, Tonicorp.
- José Luis González , Presidente, Cervecería Nacional.
Modera: Miriam Orbea, Directora Ejecutiva, CEER.
9:00 – 9:30 CONFERENCIA DE ALTO NIVEL: EL ECUADOR Y EL MUNDO FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA
- Yolanda Kakabadse, Presidente del Consejo Asesor, Fundación Futuro Latinoamericano.
9:30 – 10:00 GREEN RECOVERY: HACIA UNA RECUPERACIÓN SOSTENIBLE Y EQUITATIVA
- Matilde Mordt, Representante Residente del PNUD.
10:00 – 11:00 CALL TO ACTION: PRESENTACIÓN PROGRAMA ECUADOR CARBONO CERO
- Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
- Valeria Cadena, Directora de Producción y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
- Santiago Salazar, Especialista de la Dirección de Producción y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición
Ecológica.
Modera: María Leonor Arregui, Comunicadora, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
11:00 – 12:00 PANEL: FINANCIAMIENTO Y SU IMPACTO POSITIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA VERDE
- Gregorio Moreno, Gerente de Banca Minorista, Produbanco.
- Sandra Abella, Directora de Eco.business Fund.
- Diego Flaiban, Head Instituciones Fnancieras Cono Sur, BID Invest.
Modera: Gustavo Portaluppi, Consultor especializado en Finanzas Sostenibles.
12:00 – 13:00 FOROS
LOS BONOS VERDES COMO OPORTUNIDAD PARA FINANCIAR LA RESPUESTA AL CAMBIO CLIMÁTICO
- Julio Mackliff – VP Ejecutivo Gerente General de Banco
Guayaquil. - Gabriela Mera – Oficial de inversiones de BID Invest
(Ecuador) - Federico Sinisterra, Investment Manager en Finance in Motion, LAGreen Fund.
- Rosemary Taylor, Directora ALM, Banco de Bogotá.
Modera: Pablo del Arco, Subdirector, Valora Consultores.
EL PROPÓSITO DE LAS ORGANIZACIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE Y EL BIENESTAR SOCIAL
- Juan Pablo Grijalva, Gerente General El Ordeño.
- Agustín Zimmerman, Representante de la FAO en Ecuador.
Modera: Mariana Tufiño, Directora Ejecutiva, Pacto Global
Ecuador.
14:30 – 15:30 FOROS
ECONOMÍA CIRCULAR PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- Paúl Paredes, miembro del Directorio del CEES.
- Damian Baeza García, Gerente General, PROCARSA.
- Germán Antonio Gómez, Gerente de
Producción, CRDC Global – Canadá.
Modera: Yessica Benavides, Directora de
Comunicación y Sostenibilidad, Fundación
Circular by Ichthion.
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
- Santiago Ochoa, Vicepresidente de Aguas, Empresas Públicas de Medellín.
- Lorena Luna Velásquez, Jefe Ambiental, Tesalia CBC.
- Galo Medina, Director Oficina Ecuador, The Nature Conservancy.
Modera: Bibian García, Pacto Global Colombia.
PITCH COMPETION
15:00 – 16:30
15:30 – 16:30 FOROS
INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
- María Paulina Romo, Presidenta de
Grupo Entregas. - Camilo Pinzón, Director Ejecutivo, EDES
Business School – UTPL. - David Grey, Gerente de Sostenibilidad y
Comunicación, Banco Pichincha.
Modera: Michelle Arévalo, CEO y
Co-fundadora, IMPAQTO.
PROGRAMA LÍDERES POR LOS ODS APORTANDO AL AVANCE DE LA AGENDA 2030 EN ECUADOR
- Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Sustentabilidad, Arca Continental.
- Stalin Muñoz, Gerente, Cooprogreso.
- Julio Moreno, Presidente Ejecutivo, Oriente Seguros.
Modera: Mónica Torresano, Directora de Programas, IDE Business School.
PITCH COMPETION
15:00 – 16:30
16:30 – 17:30 FOROS
REFUGIADOS, MIGRANTES Y
DESPLAZAMIENTO FORZADO: UNA
OPORTUNIDAD PARA LA INNOVACIÓN
VERDE
- Volker Sitta, Environmental Advisor, ACNUR, Oficina Regional para las Américas.
- Giovanni Bassu, Representante de ACNUR Ecuador.
- Yoanna Escobar, Líder y emprendedora venezolana en Ecuador, Raíces.
- Susana Herrero Olarte, Coordinadora del Centro de investigaciones Económicas y Empresariales, UDLA
Modera: Ángela Díaz, Docente Investigadora, UDLA.
ENERGÍAS RENOVABLES COMO CATALIZADORAS DE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
- Martín Cordovez, Director Ejecutivo, Instituto de Investigación Geológico y
Energético. - Andrea Arrobo, Business Developer, HDF Energy.
- Martín Rodríguez Marat, UN Environment Programme Office Brasil.
Modera: Julián Pástor, Socio, Sempértegui
Abogados.
MASTER CLASS
16:30 – 17:00
- Mauricio Morillo, Co Fundador, Ekos
PREMIACIÓN EMPRENDIMIENTOS GANADORES
17:00 – 17:30
MARTES 23 DE NOVIEMBRE
10:00 – 11:00 MÓDULO 1: DESARROLLO SOSTENIBLE
- Leonardo Izquierdo, Decano de la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales, UTPL. - Ramiro Correa, Decano Facultad Ingenierías y
Arquitectura, UTPL.
Moderadores:
- Marcos Vega, Director Ejecutivo, PRENDHO/UTPL.
- Dora Colindres, Coordinadora de Responsabilidad Social
Universitaria, UTPL.
MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE
10:00 – 11:00 MÓDULO 3: CONCEPTOS BÁSICOS DE SOSTENIBILIDAD Y AGENDA 2030
- Ricardo Dueñas, CEO Grupo EKOS.
11:00 – 12:00 MÓDULO 2: INNOVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
- Ana María Grijalva, Responsable de Exploración del
Laboratorio de Aceleración, PNUD.
Moderadora: Paola Mora, Pacto Global Ecuador.
11:00 – 12:00 MÓDULO 4: EMPRENDIMIENTOS TECNOLÓGICOS Y ECONOMÍA CIRCULAR
- Aminael Sánchez, Docente Investigador en Bionegocios Sostenibles,
UTPL. - Camila Hernández, Sustainability Manager, Nestlé Ecuador.
Moderador: Omar Malagon, Docente Investigador, UTPL.





CEO y Directora Ejecutiva United Nations Global Compact

Representante de la FAO en Ecuador



Presidenta Grupo Entregas

Director Ejecutivo EDES Business School

Decano Facultad Ingenierías y Arquitectura UTPL

Presidente Pacto Global Ecuador 2016-2020
Presidente Consorcio encargado de la organización Hábitat lll

Representante Residente PNUD

Decano Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UTPL

Ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Gerente General Estudio Jurídico Manzano & Asociados

Auditora Líder de Huella de Carbono

Directora de Sostenibilidad Azucarera Valdez CODANA

Director General Tonicorp

Directora para América Latina y el Caribe del Pacto Global de las Naciones Unidas

Gerente General Productora Cartonera S.A / Presidente Surpapelcorp
Gerente de Producción CRDC Global
Gerente de Sostenibilidad DHL Express Américas
Sustainability Manager Nestlé

Docente Investigador en Bionegocios Sostenibles UTPL

Subsecretaria de Cambio Climático Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Co fundador Grupo Ekos

Gerente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Sustentabilidad Arca Continental

Gerente General Cooprogreso

Presidenta del Consejo Asesor Fundación Futuro Latinoamericano

Directora de Producción y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

BU President Ecuador / Presidente Cervecería Nacional CN S.A.

Responsable del Área de Ambiente y Energía, PNUD

Jefe Ambiental Tesalia CBC

Especialista de la Dirección de Producción y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Climate Ambition Accelerator Consultant, UN Global Compact
Jefa de Proyectos y líder de Sustentabilidad y Cambio Climático, WSP

Director del Instituto Geografía, Director Galápagos Science Center de la USFQ
Miembro del Directorio, CEES

Vicepresidente de Aguas, Empresas Públicas de Medellín

Director Oficina Ecuador, The Nature Conservancy
Director of Economic Affairs and Climate Change, Embajada Británica
Oficial de Inversiones de BID Invest

Gerente de Gobierno Corporativo, Banco Guayaquil

UN Environment Programme Office Brasil

Gerente de Banca Minorista, Produbanco
Directora de Eco.business Fund
Director Ejecutivo, Cámara Ecuatoriano Británica

Gerente General, Gerente General Citibank, N.A. Sucursal Ecuador

General Partner, Creas Ecuador

Co-fundador y Director Ejecutivo, Sistema B Ecuador

Viceministra de Educación, MINEDUC

Representante de ACNUR Ecuador

Gerente SA & RSE, Negocios Industriales Real NIRSA
Director Ejecutivo, Instituto de Investigación Geológico y Energético
Business Developer, HDF Energy

Gerente General, Colegio Johannes Kepler

Coordinadora del Centro de investigaciones Económicas y Empresariales UDLA

Environmental Advisor, ACNUR, Oficina Regional para las Américas

Líder y emprendedora venezolana en Ecuador, Raíces
EVENTO PARALELO
CERTIFICACIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIRIGIDA A ESTUDIANTES
El evento tendrá un curso virtual de formación y concientización sobre
la importancia del Desarrollo Sostenible, dirigido a estudiantes. Se
entregará un certificado de participación avalado por Pacto Global de
Naciones Unidas Red Ecuador.
RECONOCIMIENTO A EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES
En la feria virtual, 10 emprendimientos tendrán la oportunidad de exponer su propuesta de valor y modelo de negocio en un Pitch Competiton y participar por fabulosos premios.
POSTULACIONES CERRADAS
RECONOCIMIENTO A EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES

En la feria virtual, 10 emprendimientos tendrán la oportunidad de exponer su propuesta de valor y modelo de negocio en un Pitch Competiton y participar por fabulosos premios.
POSTULACIONES CERRADAS

EXPO “ECUADOR SOSTENIBLE”
PACTO POR LA INTEGRIDAD